Sobre
carburadores especiales podemos citar varios modelos
Muchos optan por el Weber del Fiat 128, pero sabiendo que
ese carburador tiene una sola boca de 32mm y un difusor de
28mm, no es él mas recomendado para un 600 relativamente
standard, ya que tenemos buena salida pero no alcanza un alto
régimen de RPM y no se puede aprovehar la 4º velocidad.
Hay otros
como los que traen de fabrica los Renault, pero estos suelen
ser carburadores viejos y carecen de una ingeniería
de diseño moderna, a excepción del Weber que
equipó al R11 y al R9.
Como recomendados
están el Weber de dos bocas que equipa a los motores
Audi en el Gacel y en el Gol 1º generación.
Este
carburador por tener dos bocas nos da la opción de
una salida "picante" en baja (al abrir las 2 bocas)
y una marcha a altas vueltas o a régimen normal igual
de económica que con el carburador original o más
económica aún.
Otro de
los recomendados es el Brosol 2 bocas que equipa a los motores
Audi en los Escort y Galaxi. Este es más grande que
el Weber, y un tanto superior a la hora de acelerar.
Es muy notable la aceleración con este carburador después
de acostumbrarnos al original del 600, pero a la vez es muy
tragón.
Solo basta con cambiar los chicles de alta originales (100-130)
por (90-100) y de esta manera no supera al consumo del carburador
original e inclusive tenemos un motor más ágil.

Como reforma,
mas allá del múltiple de admisión y el
cable del acelerador, debemos cambiar el chicle de baja electrónico
por uno común y eliminar los pulmones de vacío
que trae de fabrica el carburador, ya que una vez puesto en
el 600 ninguno de estos andará bien ya que actúan
con la depresión de un motor de 1600cc a 2000cc. En
este caso para la apertura de la segunda boca colocamos simplemente
un resorte.
Como ultima
recomendación les puedo decir que no coloquen carburadores
viejos (mas de 15 años), con estos solo van a gastar
en nafta y no van a ningún lado.
Manos
a la obra!!!!!!!!
Material
aportado por Herman Behmer - Juanni